OPINION

Misiones: Presentan el Parlamento de la Mujer en la Cámara de Representantes

Habrá capacitaciones y reuniones en diferentes municipios

Con el lema “Mujeres que cuidan, lideran y transforman”, se presentó el Parlamento de la Mujer en la Cámara de Representantes de Misiones. La actividad se hará los días 26 y 27 de marzo.

El presidente de la Legislatura provincial, Oscar Herrera Ahuad, aseguró que “a veces la solución no viene de una ley, sino de una decisión política que se tiene que tomar en ese momento, entonces, es muy importante que, en este tiempo difícil para la economía, para la sociedad y la comunidad podamos tener el acompañamiento de nuestros diputados, para que esos proyectos salgan de lo coyuntural y trasciendan las necesidades urgentes que tiene esa comunidad”.

El funcionario remarcó que las iniciativas sancionadas del Parlamento de la Mujer “no son leyes que están hechas solo para las mujeres, sino para toda la sociedad, para toda la comunidad misionera”.

Y agregó: “Por eso destaco el hecho de este fenomenal laboratorio de ideas que es este Parlamento, como también lo es el Parlamento Estudiantil, y que nosotros, quienes tenemos la responsabilidad institucional de acompañarlos y llevarlos adelante, somos quienes después tenemos que aplicarlas”.

La presidenta del Bloque del Frente Renovador de la Concordia, diputada Mabel Cáceres, señaló que “el Parlamento de la Mujer surgió de una ley de esta Cámara de Representantes, cuya autora fue la diputada mandato cumplido Gloria Delgado”.

Y detalló: “Este Parlamento surgió como una necesidad de un espacio de participación de mujeres que vienen de toda la provincia, son 40 bancas ocupadas por 80 parlamentarias que vienen con sus sueños, con sus inquietudes, y presentan iniciativas desde distintos sectores a los que pertenecen, que luego son tratadas como proyectos de ley; y muchos de los proyectos presentados por estas parlamentarias hoy son leyes, así que es un espacio real de participación femenina”.

Cáceres fue sincera: “Todas, desde el lugar que nos toca estar, desde el rol de cada una, sea el lugar que sea, día a día cumplimos con el lema que es cuidar, liderar y transformar, y lo hacemos desde la acción concreta, desde la participación, desde la construcción y, por qué no, desde los espacios de poder”.

Por su parte, la presidente de la Comisión de Género, diputada Heidy Schierse, declaró: “Una vez más la Cámara va a viajar a distintos puntos para fomentar y fortalecer la participación de la mujer a lo largo y a lo ancho de toda la provincia. Vamos a estar el 13 de marzo en Puerto Esperanza, el 18 de marzo en Dos Hermanas y el 21 en Leandro N. Alem, con las actividades del Parlamento; cada evento va a contar con distintas charlas que se fueron seleccionando en función a los intereses y a lo que queremos aportar a las mujeres. Luego, vamos a tener ya el 26 y el 27 de marzo el trabajo en Cámara: el 26 con las comisiones en el edificio anexo y el 27 vamos a estar con el Parlamento de la Mujer ya materializando este encuentro y esta posibilidad que significa para tantas mujeres”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *