Puerto Iguazú: Se inauguró Yabuticaba, Mercadito de la Selva, una propuesta que combina la naturaleza y los productos locales
Se trata de un predio gastronómico ubicado en Hipólito Irigoyen N° 386 que generó 60 nuevos puestos de trabajo
“Yabuticaba, Mercadito de la Selva” está inspirado en el Mercadito San Miguel de Madrid y es un proyecto desarrollado por Patricia Durán Vaca, una importante empresaria local.
Este nuevo espacio cuenta con áreas especialmente diseñadas para que los visitantes puedan probar vinos, tragos y cervezas artesanales; además cuenta con un lugar especial para mostrar productos autóctonos como la yerba mate y un restaurante que prepara platos locales, nacionales e internacionales.
Patricia Durán Vaca contó el origen del proyecto: “Nosotros, como ustedes saben, amamos la naturaleza, cuidamos el medio ambiente. Este lugar es maravilloso, lleno de arroyos, cascadas, pero sobre todo una naturaleza única de árboles milenarios. Cuando pensamos en este lugar, siempre viajamos y decimos, por qué no tenemos un mercado, como tiene cualquier parte del mundo, con cuestiones nativas, con fusión de sabores, típicos misioneros”
La empresaria remarcó que “Yabuticaba, Mercadito de la Selva”, está dirigida a toda clase de público, incluyendo visitantes brasileños y paraguayos o el turismo europeo que frecuenta la región.
En el acto de inauguración, José María Arrua, Ministro de Turismo de Misiones, destacó: “Este año es de las inversiones verdes. Esta es una muestra de eso, un espacio sustentable en un espacio de encuentro, de gastronomía regional, de gastronomía local, de una experiencia única en la provincia que está a disposición primero de todos los misioneros, por supuesto, de todos Argentina, de todo el mundo que nos visita y que hacen de este Iguazú una gran fábrica de empleo, de trabajo permanente”.
El funcionario agregó: “Estamos hablando de 60 empleos directos que genera este espacio y todo lo que va a significar para la ampliación de la oferta turística de la ciudad de Puerto Iguazú”.