Entre RíosOPINIONPOLITICA

Damián Arévalo: “Todos tenemos que ser parte de una nueva reconfiguración del PJ de Entre Ríos”

El intendente de Feliciano, habló con A1 Noticias – Litoral sobre la situación del peronismo entrerriano

El departamento de Feliciano fue una de las pocas regiones en donde el peronismo resistió la avalancha de votos de la LLA. Por eso, la palabra de su intendente tiene un valor agregado, aunque asegura que “no soy el dueño de la verdad, pero creo que a los políticos se lo ha venido machacando muy duro desde hace unos 10 años. Y por supuesto que el dirigente o el funcionario peronista tiene aún más todavía de ese tipo de problemas”, comienza el análisis.

Fundamenta esta situación en que los peronista “son quienes tenemos personas procesadas, algunas privadas de libertad, otras sospechadas, lo cual hace que nos metan a todos en la bolsa, y el oficialismo provincial y nacional, hacen un juego muy fuerte con esto”.

Arévalo considera que el mensaje y los discursos del peronismo “no son tan propositivos, sino que son no volver al pasado, no volver atrás, o ese fantasma que puede volver a hacerle daño a la gente, y evidentemente no deja de ser una cuestión efectiva al momento de conquistar los votos de la gente, y parece que eso ha tenido mucho que ver con los resultados”.

Fue uno de los voceros que mediante zoom expresó sus opiniones en el Foro ampliado de intendentes realizado hace unos días. Allí expresó que “cuando tenemos las convicciones más importantes que los propios egos y que los propios intereses, las cuestiones son mucho más fáciles de trabajar”. Agregando que “el vecino no se equivoca, el vecino vota de una manera y hay que respetar al pueblo, pero sigo pensando que las políticas que está aplicando Milei no sean buenas para la gente”.

Desde su gestión municipal ha llevado adelante una impronta que intenta replicar en el resto de la provincia, “Desde el primer día en Feliciano, me dediqué fuertemente a mostrar un gobierno transparente, visibilizando todo. Mi declaración jurada la presento todos los años y la pongo a disposición de todos los vecinos, enterita, completa, con todos los detalles, además hice una normativa, para que ningún pariente del intendente pueda nombrarse en el municipio”, recuerda Damián Arévalo.

Sobre los encuentros de la Liga de intendentes reconoce que “arrancamos en enero del 2024 con una serie de reuniones entre dirigentes y después con las bases, con los militantes, y hubo una profunda autocrítica, señalando errores que no los podíamos volver a cometer y evidentemente no alcanzó. Ahora sí, tenemos que profundizar los cambios que la gente le está pidiendo al peronismo. A la gente que simpatiza con el peronismo no le gusta lo que estamos haciendo, y esto quedó evidenciado objetivamente con los votos”, analiza.

Muchos piden una reconfiguración del PJ y por ello Arévalo imagina que “si la gente nos votó en cinco oportunidades consecutivas para que gobernemos la provincia, me parece que las cosas las hemos hecho bien. Ahora llevamos dos derrotas seguidas, creo que tenemos que juntarnos todos, los que estuvieron, los que estamos, los que pueden estar, y todos juntos sacar adelante el peronismo”, aunque aclara su postura “dando espacio a nuevas caras, a nuevos nombres”.

“Hay otros compañeros que pueden dar la batalla de otra manera, ser estrategas, marcar una agenda e ir para adelante. Me parece que la construcción se hace con todos adentro, me parece que principalmente los dirigentes tenemos que tener grandeza, de decir no me toca a mí, o no me ha tocado, o no es mi momento, bueno, voy a acompañar, y voy a ayudar, y voy a aconsejar a este nuevo, a este nuevo compañero o compañera que pueda subir y ser candidato”, se ilusiona y será su premisa de cara al 2027.

Para cerrar su idea fuerza, Damián Arévalo está seguro que “hay que hacer un llamamiento amplio y no decir, a este lo vamos a expulsar, tampoco echar a todos los que estuvieron antes. No sirve, pero cuando todos estemos adentro, ver quién, cuál es el lugar que nos toca ocupar a cada uno para poder ser competitivos y dejar de mirar hacia Buenos Aires para que nos digan lo que tenemos que hacer. Pensemos una propuesta del peronismo que le guste al vecino de Entre Ríos,  porque el electorado claramente nos ha dicho esto, para ser una opción para el 2027”, sentencia el intendente de San José de Feliciano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *