Chaco: El subsecretario de Agricultura, Fantín aseguró que “nuestro compromiso es con los productores y no permitimos que se los use políticamente”
El funcionario del gobierno de Zdero, hizo fuertes declaraciones ante el pedido de “Emergencia Agropecuaria”.
Julio Fantín, en declaraciones periodísticas, cuestionó a los sectores políticos de la oposición por “pedir que se declare la emergencia agropecuaria y están de brazos cruzados, abriendo el pico, pero sin poner el lomo”.
El funcionario aclaró que, si bien la falta de lluvias y las altas temperaturas afectaron en gran medida la producción primaria, “esta realidad debe convocar a todos los sectores y acompañar el trabajo en territorio que está haciendo el Ministerio de la Producción del Chaco”, aceptando que “existe mucha preocupación por esta situación desesperante que está pasando el productor chaqueño con la destrucción de todo el sistema productivo primario. No es solamente la agricultura, sino también la ganadería y toda la producción primaria”.
Y agregó: “Los equipos técnicos del Ministerio de la Producción están recorriendo toda la provincia, trabajando en territorio con los delegados en cada localidad. Estamos ante una situación extrema y desesperante del productor chaqueño, que en muchos casos está perdiendo todo, no solamente lo que produce, sino que está enfrentando un endeudamiento y hasta el financiamiento de la campaña venidera”.
El subsecretario remarcó que, en este panorama de la producción chaqueña, “hay muchos actores de la política provincial que están hablando de constituir la mesa provincial y avanzar en la declaración de emergencia agropecuaria, pero abren mucho el pico y no ponen el lomo. Este planteo no es un deseo ni tampoco una simple expresión, es un formato para aprovechar las circunstancias electorales y sacar una mejor tajada”.
Y cerró diciendo: “Escuchamos a algunos diputados y algunos intendentes de la oposición que están diciendo lo que debemos hacer y la ley es bien clara, primero se deben constituir todas las comisiones y subcomisiones de emergencia agropecuaria en los municipios, que presiden los intendentes, quienes deben convocar a todos los actores de la producción, como Federación Agraria, Sociedad Rural, Consorcios Camineros, Consorcios Rurales, productores primarios, ese es el primer paso. Después el acta de la reunión se eleva a la Comisión Provincial de Emergencia, que la preside el ministro de la Producción y entidades productivas de la provincia, como Coninagro, CRA, Chafor, por citar algunas; y todas tienen que estar de acuerdo para que se pueda declarar la emergencia. Acá todos los intendentes deben ponerse al frente de la situación que está atravesando el sector productivo en cada localidad. Ellos deben ponerse al frente y constituir las comisiones de emergencia, pero no lo hacen. Indudablemente están usando esto con fines políticos, lo cual evidencia claramente que acá en Chaco empezó la campaña electoral con la emergencia agropecuaria”.