OPINION

Santa Fe: Preocupa la gran cantidad de palometas en la laguna Setúbal

Un investigador del Conicet explicó lo que ocurre

Pablo Scarabotti, investigador del Conicet habló con el programa “Pasan Cosas” sobre la aparición de palometas en la laguna Setúbal.

El especialista detalló: “Dada las condiciones presentes de agua baja y temperaturas altas, es esperable que la abundancia de palometas permanezca y sigamos con este inconveniente”.

Sobre el peligro que representan, Scarabotti fue sincero: “Si hay temperaturas de 30 grados persistentes por una semana o más, el agua empieza a recalentarse por encima de cierto nivel y ahí es donde se dan los ataques a las personas”.

El experto cerró el tema con una importante aclaración: “Nosotros estamos en una zona con una alta diversidad de peces. En el Río Paraná viven unas 350 especies de peces distintas, o sea, para el que se vaya a bañar sabe que bajo el agua hay una diversidad enorme, porque estamos en el continente con mayor biodiversidad de peces que hay”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *