Santa Fe: Las facturas de luz de abril se triplicarían respecto a diciembre
Los aumentos del gobierno nacional se sumarían a los propuestos por la EPE
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) advirtió que el gobierno nacional dispuso un aumento de tarifa para industrias, comercios y usuarios residenciales con subas de hasta un 124% en el precio mayorista de la energía eléctrica.
Esta actualización se suma al incremento del Valor Agregado de Distribución (VAD) de la EPE, donde la compañía pidió una suba en la boleta de la luz del 83,5%.
El ingeniero José Stella, docente de la Universidad Nacional del Litoral (UTN) y experto en política energética, señaló que, teniendo en cuenta las diferentes actualizaciones, las boletas de luz que lleguen en abril tendrían un aumento cercano al 300% con respecto a las de diciembre.
“El sistema eléctrico está compuesto por tres partes diferenciadas: la generación, la transmisión, y la distribución. Santa Fe es importadora, aunque hay generación, pero no pertenece a la provincia, por lo que compra para entrar a la distribución. La EPE se encarga de distribuirla y comercializarla”, detalló Stella en LT10.
Y remarcó: “Los porcentajes de aumentos no van a ser precisos, porque se miden en días distintos. La comparación entre vecinos no tiene sentido porque también varía el consumo. Pero cuando impacten todos los aumentos, el costo de la factura va a ser tres veces comparándolo con valores de diciembre”.
Stella señaló que “teníamos una energía barata y ahora va a ser cara. Si lo comparo a nivel internacional, ya estoy en valores internacionales. De un valor totalmente subsidiado pasamos a valores internacionales, con la diferencia que no tenemos sueldos en euros ni dólares; y hay una expectativa de alta inflación”.