MUNICIPIOSPOLITICA

Santa Fé: Teodelina y San José de la Esquina, serán ciudades

Mediante la aprobación de Diputados, en 2025 elegirán a sus primeros intendentes

La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe aprobó por unanimidad los proyectos de ley, que eleva a la categoría de ciudad a las comunas de San José de la Esquina, en el departamento Caseros, y Teodelina, en General López.

De esta manera, la provincia de Santa Fé pasará a contabilizar 62 municipios. San José de la Esquina, está ubicada sobre la RP 92, y será la segunda ciudad del departamento Caseros. El actual presidente de la comuna, Ezequiel Ruani, aseguró que “merecemos ser ciudad por los servicios públicos que tenemos, y varias industrias, con lo cual nos da bastante autonomía. Esto nos permitiría invertir en más obras y mejores servicios para la comunidad”, se alegró .

La localidad convertida en ciudad, cuenta con 361 manzanas, 1400 calles y su historia desde la construcción del fuerte Guardia de la Esquina en 1726 hasta la actualidad experimentó una notable evolución, desde sus orígenes como una posta en el Camino Real al Alto Perú hasta convertirse en un centro urbano vibrante y en constante desarrollo. El pueblo, fundado en 1864 por el gobernador Nicasio Orono, mantuvo viva su historia a través de la réplica de un antiguo fuerte a orillas del Carcarañá, declarado monumento histórico provincial junto con su iglesia parroquial en 1982.

En el caso de Teodelina, el presidente comunal Joaquín Poleri, recordó que “pasar de comuna a ser ciudad se constituye en un logro importantísimo porque se pasa a jugar en las grandes ligas. Y esto se da fundamentalmente en Teodelina, donde tenemos la infraestructura y el funcionamiento de ciudad y solo necesitábamos que se nos saque la tapa de la cabeza”.

Teodelina cuenta con alrededor de 8.000 habitantes y “pasamos a congregar unas 12 mil en el balneario, donde la mitad son de afuera. Tenemos 15 mil personas de jueves a domingo y eso genera una demanda de guardias activas de médicos y profesionales de la salud, guardia urbana para el tránsito y mayor control policial para el cuidado de la ciudad. Sin mayor coparticipación no lo podemos cumplimentar. Para cualquiera de nosotros es un logro importante, pero para Teodelina era ya una necesidad”, sintetiza Poleri.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *