Misiones: Programa de Motoguadañas y Motosierras que promueve el empleo en la interzafra
El Instituto Nacional de la Yerba Mate cubre hasta el 80% del costo de estas herramientas
Hasta el 30 de noviembre próximo se puede acceder al “Programa de Motoguadañas y Motosierras para Trabajos en los Yerbales” cuyo objetivo es facilitar la adquisición de herramientas y promover el empleo registrado una vez terminada la cosecha.
Mediante esta iniciativa, el INYM (Instituto Nacional de la Yerba Mate) cubre hasta el 80% del costo de motoguadañas y motosierras, con un límite máximo de reconocimiento de $141.300 en el caso de la primera y de $61.000 en el caso de la segunda, a operadores inscriptos en las categorías de Productores y Secaderos, con la condición de que éstos sumen, por un período de tres meses, a trabajadores en tareas de control de malezas, corte de troncos de yerba y preparación de biomasa forestal para ser usada en secaderos.
Estas herramientas pueden ser compradas a vendedores inscriptos en el listado de “Proveedores de motoguadañas y motosierras” que figuran en el Registro del INYM.
Los interesados pueden acceder a más datos o pedir el beneficio a través de la página web del INYM (https://inym.org.ar/tramites/3-solicitar-motoguadana.html), hasta el próximo 30 de noviembre de 2023.