Entre RíosOPINIONPOLITICA

Ministro Darío Schneider: “En Entre Ríos, quisiéramos repavimentar las rutas, pero hoy solo podemos hacer programas de bacheo”

Desde A1 Noticias – Litoral consultamos al Ministro de Infraestructura de Entre Ríos, Darío Schneider sobre el estado de la red vial, el déficit de vivienda y la tarifa eléctrica de la provincia

Existe una gran necesidad poblacional por la falta de vivienda, por el estado de los caminos y rutas. ¿Cómo es la situación en general desde que ustedes hicieron cargo de gobierno de la provincia? 

DS: Nos hicimos cargo de una provincia con mucha deuda, sobre todo en materia de obra pública, que nos ha tocado a nosotros desde el Ministerio poder ordenarla, y a partir de ahí, ir terminando también un montón de obras que estaban sin terminar, y de a poco vamos ordenando todo esto. Hoy estamos entregando viviendas aquí en Pueblo Liebig, pero todos los días se va avanzando en este sentido.

En el tema de la vialidad, es una prioridad para la provincia y para el gobernador también, y en ese sentido, estamos con programas de intervención de bacheo, para darle transitabilidad a las rutas, porque hoy por hoy, otra obra no se puede hacer. Todos quisiéramos repavimentar y tener un billar a la ruta, pero hoy lo que se puede hacer es esto, y estamos trabajando con el recurso que hoy tenemos disponible. Pero tienen que saber también que es una decisión del gobernador poder intervenir, en este sentido, todas las rutas provinciales en Entre Ríos, y darle esa seguridad.

Así que es un trabajo que estamos haciendo hoy, que va a tener continuidad también el año que viene.

Hay un reclamo sobre la tarifa eléctrica con lo que tiene que ver con Salto Grande. ¿Cómo está esa situación? 

DS: El gobernador también, es un tema que lo está trabajando permanentemente con el Gobierno Nacional, y hoy por hoy han mejorado en un 27% el pago de la tarifa en concepto, de lo que obviamente le corresponde a la provincia de Entre Ríos, y que hay que decir también, hace muchos años que no había una recomposición en este sentido, y creo que las gestiones del gobernador han dado resultado.

Tenemos que estar todos contentos por esto, y saber que también ese dinero que ingresa a la provincia, que se puede invertir también en obra pública y en infraestructura que necesitamos. Así también hay que decir, todavía hay mucho que avanzar en ese sentido. Un 27% no es el ideal, pero es lo posible hoy.

Pero creo que ese reclamo va a seguir adelante para poder emparejar esa tarifa que le paga la Nación a la provincia con las demás represas, que ahí todavía hay una distancia importante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *