Jorge Capitanich: “El 26/10 mostró una estrategia de voto miedo. Muchos votaron que siga Milei, antes que una debacle del día lunes 27”
Para tratar de entender el resultado de la elección legislativa, consultamos al senador electo por la provincia del Chaco, Jorge Milton Capitanich. Peronismo, kirchnerismo, PASO, la economía, analizando todos los temas de la política nacional
Lo primero que expresa el dirigente del peronismo es analizar “los últimos cuarenta y dos años de democracia, segundo, las elecciones presidenciales y las elecciones legislativas y tercero, el comportamiento de los polos antagónicos en la política argentina”, agregando que “por último, cuáles son las características que determinan el voto y la motivación del voto”.
Considera que “hay un voto que tiene características de ser ideológico, doctrinario, filosófico”, dividido por antagonismos que denomina “coaliciones opositoras, dinámicas y flexibles, con dos polos articuladores cuyos vectores son distintos. El no peronismo y un vector socioeconómico de base estructural, que es el peronismo”, estimando que el primer sector “tiende a un 40% más o menos estable”.
En este aspecto, Capitanich anexa lo que denomina como “de base territorial, con liderazgos locales tipo intendentes, también gobernadores, que también generan un efecto tracción del voto. Tercer elemento, lo que yo denominaría voto sociológico. Un voto sociológico tiene que ver con su condición de carácter social. Tiene que ver con sexo, condiciones desde el punto de vista de ser trabajador o no trabajador”, sostiene.
En su análisis profundo acota que existe “un voto expectativa, que en este caso estuvo vinculado a los que habían votado por Milei en el balotaje que fueron el 56% y tuvo una pérdida muy significativa de más de 5 millones de votos. Pero se observó una estrategia de voto miedo. O sea, mucha gente votó diciendo, prefiero que siga este y termine el mandato hasta el año 2027, antes que una debacle del día lunes 27 de octubre. Producto de un overshooting cambiario o un esquema en donde sería incontrolable”. Leer la nota completa con audio incluido en el link: https://a1noticias.com.ar/nota/15681/jorge-capitanich-la-eleccion-fue-regular-y-el-peronismo-tiene-que-amigarse-con-sectores-que-hoy-efectivamente-no-estamos-representando

