Entre Ríos: Nueva medida de fuerza de judiciales por deterioro salarial
Durante un Plenario Provincial de Delegados de AJER, encabezado por José María Segura, su secretario general, delegados de trece filiales reunidas en La Paz, resolvieron iniciar medidas de fuerza en reclamo de una equiparación salarial
La medida en defensa de la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores de la justicia entrerriana incluye el reclamo por el pago de los salarios en tiempo y forma, el pago de los títulos secundarios, terciarios y/o universitarios, tal como lo establecen los artículos 56 y 60 de la Ley 5143 y del pago de bonificación por tareas especiales para notificadores y evisceradores.
El deterioro de los salarios de los/las trabajadores/as judiciales ha dejado el sueldo del Escribiente en $977.000, muy por debajo de la canasta básica, por lo que a fin de subsanar esta situación AJER reclama la equiparación con los sueldos del Poder Judicial de la Nación bajo el principio constitucional de “igual remuneración por igual tarea”, dogma determinado por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional.
Con estos fundamentos, el plenario realizado en La Paz, decidió convocar a asambleas con retención de servicios, durante dos semanas, los días martes y viernes en el horario de 11 a 13 horas, comenzando el próximo martes 16 de septiembre y continuando el jueves 18, del mismo mes.
La dirigencia de AJER confirmó a A1 Noticias – Litoral que durante ese plazo se evaluará la evolución de las conversaciones para determinar la continuidad o profundización de las medidas de fuerza.