EDUCACIÓNPATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL

Gualeguaychú (ER): Con presencia de más de 250 referentes, se realizó el Encuentro Provincial de Derechos Humanos

Con una gran participación de organizaciones, instituciones, movimientos sociales y referentes de DD HH de toda la provincia, este sábado 30 de agosto se desarrolló en las instalaciones del Instituto Sedes Sapientiae el Encuentro Provincial de Derechos Humanos, organizado por la Rodher (Red de Organizaciones de Derechos Humanos de Entre Ríos)

El importante encuentro que coincidió con el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, convocó a más de 250 personas llegadas de distintos puntos de la provincia como Paraná, Concordia, Colón, Gualeguay, Concepción del Uruguay, Villaguay y Gualeguaychú, entre otros. Bajo la modalidad de debate abierto y participativo se intercambiaron experiencias, problemáticas y perspectivas teniendo como centro la defensa de los derechos en el contexto actual de represión y ajuste.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de Ana María Careaga y de María del Rosario Badano, quienes a través de sus palabras ofrecieron un marco analítico general sobre las problemáticas históricas y del presente. Memorias, política, historia, dignidad, esperanza, fueron algunos de los tópicos que signaron las reflexiones.

Posteriormente se pasó al trabajo en comisiones, organizadas por ámbitos de derechos: salud, educación, trabajo, violencia institucional, salud mental, jubilados, discapacidad, ambiente, justicia y género. 

Los organizadores del encuentro lo calificaron como “excelente”, destacando no solo la cantidad de personas sino “el interés por debatir, poner en común y pensar colectivamente. Y sobre todo mucha fuerza para afrontar los desafíos de este tiempo, contra un gobierno nacional que ajusta, que castiga y reprime a los trabajadores y jubilados, que celebra la crueldad para consagrar la desigualdad como lo normal”.

La jornada finalizó con una puesta en común sobre lo trabajado colectivamente en las comisiones; referentes de cada grupo compartieron una síntesis de las reflexiones alcanzadas sobre el diagnóstico de la situación y las perspectivas y desafíos a afrontar. Hacia el final, con la convicción de que la lucha y la organización forjan la esperanza, se anunció el desarrollo de un próximo encuentro en Paraná.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *