OPINIONPUEBLOS Y PARAJES

Luis “Cosita” Romero dijo en Resistencia: “La lucha por el Paraná sigue remando contra la corriente”

En 1996 expusieron los peligros de la construcción de una represa en el Río Paraná

“La gente que nos acompañó en la remada de marzo dio un grito colectivo en defensa del río”, expresó el activista ambiental Luis “Cosita” Romero, en su paso por la ciudad de Resistencia.

La travesía, que se extendió desde el 1 hasta el 24 de marzo, Día Mundial del Agua, quería generar conciencia sobre los impactos de la nueva propuesta de profundizar el calado del Paraná a 44 pies. Romero explicó que la intervención significaría la muerte de los humedales: “Seca las zonas inundables y eso es devastador para el ecosistema. Los humedales no solo son el vivero natural de los peces, sino el sustento de comunidades enteras, como los pueblos originarios y los pescadores artesanales”.

El hombre remarcó: “Quieren adaptar el río a los barcos de ultramar, nosotros creemos que hay que adaptar los barcos al río”.

La visita incluyó encuentros con estudiantes y docentes de la Facultad de Humanidades de la UNNE.

“Cada parada de la remada dejó historias, aprendizajes, y una movilización social que ahora nos exige estar a la altura del movimiento que se generó”, detalló Hugo Martina, miembro de la campaña y de la organización Cuidadores de la Casa Común.

Martina también recordó la logística del evento: “Coordinamos con más de 190 instituciones. Fue una tarea titánica, cada lugar nos sorprendía con su propia historia, su propia forma de sumarse y apoyar”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *