MUNICIPIOSMUSICA Y FIESTAS POPULARES

Ariel Müller: “En Maciá se viene la Fiesta de la Apicultura del 21 al 23 de Marzo. Tendremos a Ángela Leiva y Soledad a precios populares y casi 100 productores de miel”

La ciudad entrerriana de Gobernador Maciá, está ubicada en el centro de la provincia y pertenece al Departamento Tala. Es una de las regiones apícolas más importantes de nuestro país, y en pocos días se realiza la edición 28 de la Expo Apícola del Mercosur, por este motivo A1 Noticias entrevistó al intendente Ariel Müller

El jefe comunal nos relata que “ésta es la edición número 28, interrumpida solo por la pandemia, hace 30 años que se viene organizando la fiesta que nació por la necesidad de algunos productores apícolas de la zona de mostrar y de empezar a hacer referencia dentro del mundo apícola nacional”.

Con el paso del tiempo y ante el crecimiento de esa muestra “con el apoyo del municipio, fue creciendo en importancia, en grandeza, en prestigio, y la verdad que se ha hecho el faro apícola de Argentina y de la región latinoamericana en marzo de la Fiesta Nacional de la Apicultura”, completa Müller.

Con alrededor de 130 productores apícolas la región, que “son 130 familias porque justamente es una actividad muy asociada a la familia, prácticamente todos son productores que salen al campo o con su mujer o con sus hijos, con sus hijas o con sus padres, entonces por eso siempre decimos familia, porque es una actividad muy ligada a la familia”, dice.

Una de las particularidades de la miel de la zona es la altísima calidad, la diferencia con mieles producidas en otras regiones es “obviamente la floración, la flora nativa de la zona, la pureza también totalmente sin nada de herbicidas químicos y agroquímicos. La verdad que la hace distinta a algunas zonas que están un poco más complicadas en términos de pureza y de flora, de lo que necesitábamos cerca de Capital”, sostiene el intendente de Maciá.

Entre el 21 al 23 de marzo, se desarrollará la fiesta que según Müller “son dos o tres fiestas en una. La Expo Apícola, es en un sector del predio bien delimitado, con un galpón del ex ferrocarril bastante grande, donde hay más de 70 stands apícolas. La fiesta en sí se hace en el Predio Multieventos, que era la estación de tren, que ahora ya no funciona, Ese lugar es bastante grande y se puede ver una expo comercial, con automóviles, maquinaria agrícola, viviendas prefabricadas y demás. También hay una parte comercial más pequeña de emprendedores, de pequeños regalos, todos emprendedores locales”, agrega.

Para quienes deseen disfrutar de la velada artística, Maciá monta un escenario “donde vamos a contar el sábado con Ángela Leiva y DJ Pipo como artistas principales, y el domingo con Soledad Pastorutti y Matías Valdés. Con una entrada módica de 12.000 pesos para la gente que viene de afuera y la gente de acá de Maciá puede adquirir un bono para los tres días por 20.000 pesos. Es una linda salida, con un patio gastronómico que lo manejan las instituciones locales, con variedad de comida. Está interesante darse una vuelta a ese finde por Maciá, más teniendo en cuenta que es finde largo”, completa Müller.

Una zona con gran empuje productivo y económico, para quienes se lleguen a Maciá desde Paraná por la Ruta 12 en dos horas estarán allí y para los que viajen desde CABA o el área metropolitana, cuatro horas por la ruta 12 pasando por Gualeguay, y que también tendrán una oferta turística inmejorable.

Maciá cuenta “con un paseo religioso con doce iglesias para visitar de distintos credos con edificios muy interesantes; un museo muy completo donde se exponen diferentes herramientas y cosas que han hecho a la formación del pueblo”, y es destacar “un vestuario municipal que nació con un grupo de teatro local que recolectó prendas para sus obras de teatro y eso se convirtió en una colección de 16.000 prendas y que se usan para obras de teatro o se prestan también para diferentes eventos”, dice Ariel Müller, agregando que “es muy interesante ver porque hay desde trajes de muchísimos años, uniformes de los soldados, entre otras cosas”.

“También tenemos un casco de estancia del año 1920 que hemos restaurado, y que nosotros le decimos que es como un mini palacio San José, el que está en Concepción del Uruguay porque tiene las mismas características de esa época y allí se puede pasar una tarde muy linda visitando esas instalaciones, ese casco y toda la distribución de lo que era una estancia de principios del siglo pasado”, explica el alcalde. La ciudad también tiene un camping municipal provisto de todas las comodidades, a solo dos kilómetros de la zona urbana.

Antes de despedir al intendente de Maciá, le contamos que seguramente vamos a estar algunos de las jornadas de la Fiesta Nacional de la Apicultura y Expo Apícola del Mercosur que se desarrollará los días 21, 22 y 23 y por ello Ariel Müller aseguró que “los esperamos para que vivan de cerca y les cuento que Maciá tiene una característica que si es la primera vez que venis, después vas a querer repetir todos los años, así que prepárate para venir todos los años si este va a ser el primero”, concluye.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *