La FETRAES empieza su armado político – social y territorial en Entre Ríos
Como entidad de segundo grado que nuclea más de 40 cooperativas, empresas recuperadas, y trabajo social ha tomado la decisión de insertarse en el mundo de la política partidaria impulsando la candidatura de Axel Kicillof
Por estos días, distintos integrantes de la organización y por expreso mandato de su secretario general, Eduardo Montes, comenzaron a recorrer distintos lugares de la Argentina, con el objetivo de establecer lazos con los sectores más postergados y que todavía sienten que el peronismo puede ser la esperanza para salir de esta crisis.
Durante dos jornadas, Miguel García Soler encabezó reuniones en la ciudad entrerriana de Colón, donde fue escuchado atentamente por vecinos y dirigentes de esa zona. En un constante ida y vuelta, escuchó las inquietudes, se apersonó en los lugares más humildes y abrió la posibilidad de que en Colón se forme la primera Cooperativa de Obras, Servicios y Construcción de Entre Ríos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos.
De las reuniones participó, el delegado gremial del departamento Judicial de Colón, Julio Cabrera, quien además es integrante del Colectivo Cultural y Biblioteca Casa 7. Hijo de desaparecidos, le expresó a Soler “la gran preocupación de intentar buscar un futuro para nuestros gurises, invitándolos a participar de rondas de lectura para que puedan conocer otras vivencias y que no solo vengan a la Biblioteca el día que entregamos el bolsón o la merienda”.
También estuvo presente, Sergio Pastorini, vecino de extensa trayectoria en las instituciones de Colón y quien relató que “nuestra ciudad que vive del turismo tienen un grave problema laboral”, preguntando a los presentes “¿No les sorprende que cuando van a un lugar a comer, el personal es muy joven?, será que no les sirve el sueldo a los mozos con experiencia”. Automáticamente nos entregó la respuesta: “Aquí en Colón los empresarios hoteleros y gastronómicos son unos explotadores, aquí se cumple con lo que pretende Milei, la precarización laboral. Toman chicos y chicas muy jóvenes a prueba y después de unos días, les dicen que no aprobaron y no les pagan, y las autoridades no dicen nada”, denunció.
Una de las reuniones se realizó en la casa de “Juanillo” Godoy, un dirigente del peronismo local con gran experiencia, quien relató “sobre la necesidad de resolver el tema del gran basural que hay en Colón, ya que no se realiza ningún tratamiento sobre la basura. Hay gente que viene a revolver las montañas de basura y se pescan cualquier enfermedad y los días de calor, las moscas y el olor son insoportables en la zona de los barrios, Tiro Sur y San Francisco”, que quedan a solo diez cuadras del municipio.
García Soler explicó que la idea central es ir conociendo estas realidades y armar un programa progresivo para que la gente vuelva a creer en el peronismo. “Bajo la consigna de las tres R, donde se impulse la reorganización con debates internos, donde se pueda impulsar la renovación de esa vieja estructura y aparezcan nuevos dirigentes comprometidos con nuestro pueblo y de esta manera lograr que los ciudadanos vuelvan a enamorarse de militar por el prójimo”.
En el segundo encuentro se hizo presente, el ex precandidato a intendente del peronismo de Colón, Gastón Villanova. Abogado que además ocupa el importante rol como secretario Legal y Técnico del Municipio vecino de Pueblo Liebig, quien quedó muy interesado en escuchar estas propuestas.
Antes de despedirse para partir hacia otro destino, Miguel García Soler les dejó el fraternal saludo de Eduardo Montes, y les pidió que elaboren un plan de trabajo con no más de seis puntos para poder a iniciar ese camino de volver a gobernar no solo el distrito, sino la provincia entrerriana.