POLITICA

Itatí (Ctes.): Lanzaron el espacio interno del PJ denominado “Peronismo Correntino para la Victoria”

El PJ de la provincia litoraleña, estaría en condiciones de normalizar su estructura política en el mes de Marzo del 2025

A partir de esta novedad, distintos espacios comenzaron a mostrar su músculo territorial. Quienes marcaron la cancha son los integrantes de “Peronismo Correntino para la Victoria”, con nutridas reuniones de dirigentes territoriales donde se destaca el intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa.

En la ciudad de Itatí, durante el fin de semana se produjo una reunión que convocó no solo a dirigentes, sino a militantes pensando en las próximas elecciones internas del Partido Justicialista. Al término del encuentro, se difundió un documento con las propuestas bajo la consigna Por una Corrientes nueva, libre de mafias y llena de esperanza”.

El documento fundacional advierte que el Peronismo Correntino para la Victoria, es “un espacio político amplio, inclusivo y profundamente comprometido con los valores de justicia social, soberanía política e independencia económica. Somos el movimiento que representa a todos aquellos correntinos que sueñan con una provincia diferente, lejos de las lógicas corruptas y mafiosas que nos han gobernado durante décadas”.

Inspirados en la actual presidenta del PJ nacional Cristina Fernández de Kirchner, “quien nos recuerda que la política no es un fin en sí misma, sino una herramienta para transformar la vida de la gente. Bajo esta guía, levantamos la bandera de una Corrientes renovada, donde las ideas y los valores sean más importantes que los nombres propios, pero conscientes de que ´Tincho´ Ascúa es el candidato que mejor encarna este proyecto de cambio”.

El documento fija una posición vinculada al Caso Loan. “No aceptamos vivir en una Corrientes donde los niños desaparecen, donde Loan sigue siendo un nombre que duele porque no hay respuestas ni justicia. No aceptamos que las familias vivan en la incertidumbre y el abandono, mientras quienes deberían garantizar su seguridad eligen el silencio”.

La militancia peronista correntina recuerda que “después de casi 20 años de radicalismo, seguimos viendo sueldos miserables, hospitales sin insumos, escuelas deterioradas y caminos que dejan aisladas a nuestras comunidades”, para continuar con duras críticas al gobernador. “El gobierno de los Valdés, lejos de resolver estos problemas, los profundizó. Ha priorizado los intereses de las élites, permitiendo que las mafias se apoderen de los recursos de todos”.

Analizando que un grupo de dirigentes que con mucha trayectoria creen posible conducir los próximos años del PJ local, ponen a consideración que los precandidatos del Diputado Nacional Jorge Romero, el Senador Provincial José “Pitín” Aragón, la Senadora Nacional (MC), Ana Almirón, los intendentes Norberto Villordo (Santa Lucía) y Raúl “Rulo” Hadad (San Roque) y el Senador Provincial (MC), Víctor “El Negro” Giraud, sean “parte activa de este espacio y antes de avanzar hacia una interna, les proponemos reunirse para debatir y consensuar para conformar la mejor lista de unidad posible que fortalezca la candidatura a gobernador y al PJ en su conjunto”.

“Sabemos que la Virgen de Itatí, que es parte fundamental de nuestra identidad correntina, nos acompaña, nos da la fuerza y nos guía con su mensaje de amor, justicia y consuelo como refugio para nuestro pueblo. Es hora de unirse, de construir juntos y de devolverle a Corrientes el lugar que merece”, culmina el documento de “Peronismo Correntino para la Victoria”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *