Puerto Yerúa (ER): Intendentes Justicialistas reclaman por prestaciones que cubren y son responsabilidad del Estado provincial
En el encuentro iniciado por el intendente anfitrión, Daniel Benítez, la Liga de Intendentes Justicialistas fijó su postura
A la clásica reunión mensual, se sumaron los presidentes de los bloques legislativos, Laura Stratta y Martin Oliva y un gran número de diputados y senadores.
Con un temario cargado de temas políticos, económicos y legislativos, se realizó un importante debate sobre el discutido proyecto de reforma de la ley de municipios. En una de las decisiones más importantes que se tomaron se conformó el Observatorio de Obras Públicas, Presupuesto y Coparticipación.
Dicho espacio está integrado por los intendentes Adrián Fuertes (Villaguay), José Lauritto (C. del Uruguay), Rosario Romero (Paraná), Ricardo Bravo (Federación), Juan Amavet (Santa Anita), Fabián Menescardi (Galarza), Ariel Weiss (Col. Avellaneda), Issa Castagnino (Victoria) y los legisladores Gladys Domínguez y Andrea Zoff, por el Senado y Diputados, respectivamente.
La extensa reunión –que se prolongó por más de cuatro horas- permitió a los jefes comunales expresar su preocupación por las prestaciones que le competen al Estado Provincial, que incluyen la educación, la salud, la seguridad, las obras y servicios, que el gobernador Rogelio Frigerio traslada a los municipios, sin asignar partidas presupuestarias y que afecta a los presupuestos municipales.
También se discutió el borrador del proyecto de Reforma Política, y de común acuerdo, los representantes del Justicialismo acordaron que hay que profundizar el análisis, debido a que incluye un nuevo código electoral.
A propuesta del intendente de Galarza, los intendentes suscribieron la Agenda Estratégica y Participativa 2.040, que impulsa ejes de gestión conjunta para impulsar la proyección turística, mejorar la planificación urbana y mejorar la sustentabilidad ambiental como políticas de Estado en beneficio de los gobiernos locales.
La Liga estableció que la próxima reunión se realice hacia fines del mes de noviembre en la ciudad de Victoria, ampliando la invitación a los integrantes de los bloques legislativos.