Damián Arevalo: “Hay que democratizar el peronismo. Basta de amiguismo y candidatos a dedo”
En la ciudad entrerriana de San José de Feliciano se realizará el Tercer Encuentro del PJ bajo la consigna “Para construir Presente y Futuro”. A1 Noticias – Litoral entrevistó al intendente Damián Arevalo
Según el jefe comunal “el ajuste terrible que están sufriendo las provincias y los municipios, afectan a los servicios que brindamos desde las municipalidades. Hoy no solo nos tenemos que hacer cargo de las obras y servicios, sino que nos tenemos que hacer cargo de la salud, el combustible para la seguridad, cubrir el costo de medicamentos de los vecinos que no los pueden comprar, la demanda de alimentos y todo eso se nos hace difícil”.
“Está situación ha provocado un enorme sufrimiento en la gente, y en los municipios más chicos del interior de Entre Ríos se nota mucho más. La verdad que hacemos magia para intentar cubrir cada una de las necesidades de la gente”, agrega Arevalo.
Ante está situación, comienzan a producirse reuniones y encuentros entre dirigentes del peronismo entrerriano. Algunas impulsadas por la Liga de intendentes Justicialistas, por ello el intendente explica que “tal cómo lo dice nuestro amigo y compañero Gustavo Bastian, con un grupo de intendentes jóvenes que tenemos territorio nos hemos convocado escuchando a los militantes, a las bases, porque de esta tenemos que salir entre todos”, dice convencido que es el camino de la reconstrucción del peronismo.
Con una importante “autocrítica que nos hacemos en estos encuentros”, sostiene y aclara que “no son actos políticos. Ponemos dos o tres temas cómo disparadores y el micrófono empieza a andar por el salón para quienes tengan ganas de decir y aportar algo, lo hagan. Estamos convencidos que si no salimos de manera unida de esta situación, con ideas concretas, aggiornados a la realidad, con caras nuevas, no van a venir a buscar al peronismo”, afirma de manera categórica.
“Tenemos que resetearnos, empezar de nuevo, para hacer una propuesta interesante para el electorado, que después de veinte años en donde hemos hecho las cosas muy bien, por las prácticas que hemos tenido o por lo que sea, la gente de Entre Ríos ha dejado de elegirnos”, en referencia a la pérdida del gobierno provincial.
Damián Arevalo, uno de los alcaldes jóvenes de la provincia, analiza que “la dispersión que ocurre después de la derrota electoral, deja en claro la falta de convicción de muchos. Hoy debemos democratizar nuestro movimiento, basta de dedo”. También sostiene que tener un candidato “por amistad, por amiguismo y que no representa los ideales del peronismo hace que sucedan estás cosas. Que se crean librepensadores y terminen votando en contra del mandato que se les dio”, dice sin mencionar al senador Edgardo Kueider.
En línea con ese análisis atemporal, considera que “nosotros somos una construcción colectiva y vemos a estas personas que están hace mucho tiempo en el poder y no lo quieren dejar. Tienen graves problemas de ego”, ironiza el presidente Municipal de San José de Feliciano.
“Pareciera que quieren vivir de la política toda la vida y no pueden dejar de pelear por un pedacito de poder. No digo que se vayan, considero que deben dejar espacio a nuevos dirigentes, a las nuevas generaciones. Esto es el resultado de la Libertad Avanza, hay que ver que los dos partidos frentistas como el peronismo o el radicalismo terminaron haciendo ganar a un presidente que no tiene que ver con la política y cuyo rumbo hace tanto daño”, explica.
Metiéndose de lleno en la política de Entre Ríos, está persuadido que “hay grandes cuadros políticos y hay que generar algo autóctono, verdadero y un cambio contundente. No podemos cambiar las figuritas y metemos 1 o 2 y siguen los de siempre. Por esto la gente se cansó de nosotros, hay que darle un toque de moral y ética muy grande a las prácticas que hacemos en el peronismo. Así la gente nos va a volver a elegir”, manifiesta.
Para refrendar está hipótesis, recuerda que “integramos un grupo de intendentes jóvenes, que hicimos las cosas bien y nos han reelegido en nuestros municipios. Que pese a qué perdimos en la provincia y en la Nación, nos volvieron a elegir en nuestras ciudades porque fuimos transparentes, y demostramos que no tenemos que tener déficit cero para pasar hambre a nuestra gente y queremos llevar esto a la práctica. No todos somos lo mismo y no todos somos iguales, y por eso queremos llevar está idea a todos los vecinos y vecinas de Entre Ríos”, remata.
Parecería que está línea de pensamiento en la que coinciden el sector más joven de los que integran la Liga de Intendentes Justicialistas impulsa la vuelta a la doctrina, el regreso a las fuentes. Arévalo asiente y reconoce que “está todo escrito, no hay que inventar nada. Cuando uno relee la doctrina peronista jamás imagina que Juan Domingo Peron crearía planes sociales, porque era un hombre preocupado en generar trabajo, en generar industria”.
“Debemos reinterpretar lo que nos quería decir el General en sus comienzos. Tendríamos que repensar y aggiornar la doctrina, bajar un poquito a tierra con las nuevas generaciones. Muchos no conocieron a Perón y a Evita, cómo tampoco a Néstor. Y solamente hablándoles de lo que hicieron tampoco nos van a ir a votar”, se sincera.
Damián Arevalo define al peronismo cómo “acción, verbo. Hay que hacer y eso es lo que tenemos que llevar a cabo desde el recambio generacional, sin tirar a nadie para afuera, sino pedirles por favor que nos ayuden desde su experiencia”, concluye el anfitrión del Tercer Encuentro “Para construir Presente y Futuro” del peronismo entrerriano.