SALUD

Santa Fe: Investigan cómo se produjo el primer caso de viruela del mono

La paciente es una mujer rosarina de 38 años, sin antecedentes de viajes

En Rosario se registró un caso de viruela símica, popularmente llamada viruela del mono.

A días de confirmarse esta situación, todavía no pudo saberse cómo se originó el contagio teniendo en cuenta que la paciente, una mujer de 38 años, no viajó al exterior.

La médica infectóloga Carolina Subirá reconoció que desconocen el nexo epidemiológico: “Se está estudiando. En Argentina hay 8 casos de viruela del mono, 4 de los cuales no está confirmado el nexo. Cuando tuvimos casos en 2022 y 2023- fueron registrados 17 casos primero y en el segundo año, otro más- en algunos casos tuvimos confirmación y en otros no”.

La profesional de la salud explicó que la alerta emitida en toda la provincia está dirigida al personal sanitario y remarcó que quienes viajan al exterior deben estar atentos a la aparición de pústulas o ampollas: “Si somos viajeros en países en los que hay casos de viruela símica, debemos tener en cuenta que, si nos aparecen ampollas y sentimos decaimiento tenemos que hacer una consulta médica y, si nos confirman el contagio, es importante el aislamiento”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *