Corrientes: Comenzarán a erradicar la tracción a sangre
El proyecto está auspiciado por la municipalidad.
A través de la Resolución N° 3829, la Municipalidad de Corrientes definió un plan de reconversión económica-productiva para los emprendimientos familiares que usan caballos para transitar por la ciudad.
Quienes ejerzan actividades con tracción a sangre deberán acercarse a las delegaciones municipales o solicitar información a través del 147 (línea telefónica gratuita), tendrán para ello un plazo de tres meses en los que permanecerán abiertos los registros, con el requisito de ser mayores de 18 años.
La ejecución de este nuevo programa estará a cargo de la Secretaría de Coordinación de Gobierno Municipal. Hugo Calvano, titular del área, explicó: “Este primer llamado busca lograr un diagnóstico, una especie de censo de los vecinos que utilizan equinos, porque queremos conocer la actividad que desarrolla cada uno y su situación real, a fin de brindarles soluciones eficientes y reales, y desalentar el uso de animales”.
El funcionario agregó: “Entendemos la complejidad del tema, son familias que hace generaciones vienen trabajando así y su proceso productivo depende de eso, pero hoy estamos dispuestos a conocerlos, escucharlos y ayudarlos con herramientas, medios y capacitaciones necesarias para dignificarlos y mejorar su realidad”.
Y detalló: “Corrientes tiene características particulares por la gran cantidad de carreros que tiene, pero hoy no se pueden cumplir las condiciones para que los animales tengan bienestar, pastar o circular seguros. Por eso, debemos accionar cuanto antes, además de que es una demanda constante de la sociedad que escuchamos y sobre la que venimos hace tiempo trabajando. Es un primer paso que damos para erradicar la tracción a sangre de manera progresiva e integral”.
Por otra parte, si los vecinos de la ciudad detectan casos de maltrato animal pueden denunciar la situación a la Policía de la Provincia, a la Fiscalía o llamar directamente al número 147.