El 42% de los santafesinos está endeudado
La encuesta fue realizada por Observatorio Social de la Universidad Nacional del Litoral.
Liliana Dillon, decana de la UNL, expresó: “El endeudamiento no es de ahora, sino que en realidad ya viene siendo una cuestión habitual de todos los sectores sociales. Lo que nos llama la atención es ese dato, además del cómo me endeudo y para qué me endeudo, dependiendo del sector social al que pertenezca.
En el caso de los sectores más vulnerables, se endeudan básicamente para cubrir alimentos. Y eso es sumamente preocupante”, agregó.
La encuesta se realizó durante las últimas dos semanas de mayo sobre 421 casos en personas mayores de 18 años y la llevó adelante el Observatorio Social de la Universidad del Litoral, encomendada por la Defensoría del Pueblo de la Provincia.
Según el estudio, en promedio, los santafesinos encuestados se endeudan para pagar:
- Ropa y calzado (23,3%).
- Alimentos (19,7%).
- Deudas previas o tarjeta de crédito (16,9%).
- Arreglos del hogar o el auto (16,9%).
- Impuestos o servicios (15,7%).
- Medicamentos (10,9%).
- Expensas, cuotas de colegio o prepagas (7,8%).