Chaco: Anularían las polémicas fotomultas realizadas por radares
Se presentaron dos proyectos en la Legislatura chaqueña contra este sistema
Darío Bacileff Ivanoff, diputado del Frente Integrador, pidió que dejen sin efecto todas las infracciones por fotomultas en el territorio de la provincia del Chaco por el término de 180 días.
La iniciativa cuenta con cinco artículos y tiene como principal fundamento la vulneración al derecho de defensa de los presuntos infractores, ya que no fueron notificados en tiempo y forma y se enteraron a través de una página que se hizo viral en la red social X.
Bacileff Ivanoff remarca que las fotomultas tienen “un fin meramente recaudatorio y arbitrario y no ha traído ningún beneficio a la seguridad vial. La cartelería es confusa, escasa o deficiente sobre la ubicación de los radares”.
El segundo proyecto de ley fue presentado por dos diputados oficialistas, Carim Peche y Ernesto Blasco, que proponen suspender las fotomultas y dejar sin efecto el cobro de las infracciones de tránsito originadas en la provincia.
Los legisladores remarcaron que “el radar debe estar homologado y su ubicación autorizada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Además, debe contar con la señalización exigida al igual que los avisos de reducción de la velocidad. Hay 61 radares instalados en la provincia, y la mayoría de ellos no cumplen con estos requisitos legales”.
Tanto Peche como Blasco explicaron que acompañan “la idea de un sistema que promueva la seguridad vial basado en la información y la prevención como pilar de un programa que tenga como objetivo generar conciencia y cultura vial y no solo fines recaudatorios”.