Corrientes: Talleres gratuitos sobre compostaje
Serán jornadas gratuitas que comenzarán este miércoles
Ignacio Maldonado, secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, señaló que “por tercer año consecutivo vamos a celebrar el Mes del Compostaje con talleres gratuitos que organizamos junto a la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Salud”.
Y explicó: “Los talleres se realizarán por la mañana en la Casa del Bicentenario y comenzarán este miércoles con la primera jornada de capacitaciones que se tratará sobre el compostaje y sus beneficios, así como planificación y manejo de una huerta agroecológica, para continuar el 17 de abril con los temas: prevención de plagas y enfermedades en la huerta, a través de la elaboración de preparados caseros, y alimentación saludable”.
El funcionario remarcó: “Los que participen del curso van a recibir certificados por cada uno de los talleres y el cierre final se va a realizar el 22 de abril en el vivero municipal, donde van a poder ver in situ todo el trabajo que venimos realizando en la planta de compostaje y cómo utilizamos estos residuos orgánicos para que vuelvan a la tierra”.
Maldonado explicó que “el compostaje es una técnica de aprovechamiento de una parte de los residuos que desechamos habitualmente, que son los orgánicos, los que disponiéndolo de una manera adecuada y dándole un tratamiento, ese material se transforma en compost y puede ser utilizado como abono de plantas, huertas familiares y en los jardines”.
Las personas que quieran participar de los talleres podrán completar el formulario de inscripción a través del link: http://Bit.ly/ñandehuerta o las redes sociales de la Municipalidad.
También se reciben consultas comunicándose al número 3794-265965.
CRONOGRAMA.
- 10 de abril: Primera Jornada de Capacitaciones:
Lugar: Casa del Bicentenario.
Hora: 9:30 hs.
Tema 1: Compostaje y sus beneficios.
Tema 2: Planificación y manejo de una huerta agroecológica.
- 17 de abril: Segunda Jornada de Capacitaciones
Lugar: Casa del Bicentenario.
Hora: 9:30hs.
Tema 3: Prevención de plagas y enfermedades en la huerta a través de la elaboración de preparados caseros.