ECONOMIASALUD

Santa Fe: Comedores comunitarios advierten falta de recursos para alimentar a los niños

Denuncian que la inflación superó los fondos que reciben como asistencia económica

José Luis Zalazar, referente del “Movimiento Los Sin Techo” (MLST) de la ciudad de Santa Fe, recibieron los aportes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que maneja el gobierno nacional.

Se trata de una línea de refuerzo alimentario que garantiza el almuerzo de los niños que concurren a los 24 comedores del MLST situados en los barrios: Alto Verde, La Boca, Centenario, Chalet, Arenales. Barranquitas sur y norte, San Pantaleón, Hipódromo, San José, Pompeya, Villa Oculta, Los Hornos, Coronel Dorrego, Abasto, San Agustín, Loyola, La Ranita, Los Troncos, Santa Rosa de Lima y Varadero Sarsotti; y a los 19 jardines de infantes ubicados en los barrios: Centenario Chalet Alto Verde (manzanas 3 y 7), Pompeya, Abasto, Las Lomas (dos comedores), Loyola, La Ranita, C. Dorrego, Los Hornos, Barranquitas y Villa Oculta.

Les damos pollo, carne, pescado, verduras y pan, para garantizar las 1.880 calorías que necesitan para nutrirse”, explicó Zalazar.

El problema, según el referente del MLST, es que el dinero ya no les alcanza: “Esta semana debería depositar la Provincia, con el 80 por ciento de aumento. Estamos comprando con el índice de precios del 2023, en el que un kilo de leche preparado, con cacao y azúcar, lo pagamos en diciembre $500 y hoy nos cuesta $4.000. Es una inflación acumulada del 252 por ciento. Si nos aumentan sólo el 80 por ciento, nos falta más del 150 por ciento. Alguien lo tiene que poner para garantizar la alimentación”.

Zalazar advirtió: “No vamos a llegar a cubrir la necesidad de todos. Estamos viendo cómo vamos a reducir la comida a los 3.600 chicos más otros 700 que van a los jardines de infantes. Analizaremos si cerramos algunos comedores o si los recibimos semana por medio. Esta es la situación real. La seguimos peleando”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *