De Diamante al país: Las Voces de Montiel, identidad entrerriana del folklore
45 años de trayectoria del tradicional grupo musical formado por los hermanos Acosta
Próximos a cumplir un nuevo aniversario, Víctor Acosta, cantautor, escritor y uno de los fundadores del grupo Las Voces de Montiel, explica que “somos una familia de tres hermanos y desde hace un tiempo se sumaron nuestros hijos”, quizás este sea el secreto de tanta pasión por la chamarrita.
Orgullosos de haber emprendido lo que denominan “incierto y difícil camino de la música”, siguen después de cuatro décadas cantándole a Entre Ríos, donde es su poesía describen los paisajes montieleros, los oficios, la fauna, la flora, las tristezas y las alegrías de los entrerrianos, con un hermoso ensamble musical.
La historia oficial de Las Voces de Montiel dice que sus comienzos datan de 1979, cuando Jorge “El Cumpita”, Eduardo “Coco” y Víctor Acosta, los tres hermanos oriundos de Diamante, se unieron como un conjunto vocal. En noviembre de ese año se alzaron con el primer premio por su participación en el 10° Encuentro Entrerriano de Folklore en Villaguay.
Desde esos tiempos, recorrieron el país llevando la música entrerriana a los mayores escenarios no solo de su provincia, sino también a Cosquín, Jesús María, Mendoza, Pico Truncado, La Rioja, Tucumán, Jujuy y Buenos Aires. Las canciones de Las Voces de Montiel forman parte del folklore nacional y por ello compartimos esta selección de chamarritas.