El Parque El Palmar se convirtió en la gran atracción de este verano 2024
250 especies de aves conviven con zorros, carpinchos, ñandúes y yacarés en el predio de 8500 hectáreas
El parque nacional El Palmar, situado en el departamento Colón, cuenta con 8 kilómetros de senderos peatonales y 30 kilómetros de senderos vehiculares, donde no se puede circular a más de 40 kilómetros.
Nahuel Abdala, una de las personas que maneja el lugar, contó: “Es muy accesible observar la fauna en el Parque Nacional. Se ven carpinchos, zorros y demás. A la mañana temprano están los ñandúes también por ahí pastando. A la tardecita, las vizcachas seguro aparecen por la zona del área administrativa. Y durante estos días, junto con el área de Conservación, se están realizando actividades muy llamativas y bonitas con los acampantes, que, en horas de la tardecita, entre las 19 y las 20 aproximadamente, están saliendo a hacer visualización de yacarés”.
El hombre confesó: “Los chicos son muchas veces los que más disfrutan en el Parque de la observación de fauna. Los carpinchos están a la vera del camino; uno puede parar el auto, bajarse, fotografiarlos. Ellos con su modorra están ahí disfrutando del sol, de los charquitos de agua, así que los niños y la gente de todas las edades los pueden de cerca”.
El referente del Parque contó: “Nosotros tenemos tres tipos de turismo que viene durante todo el año al Parque Nacional, que son bien marcados. Uno es el turismo educativo, que va de agosto a noviembre. El Palmar es uno de los parques nacionales del país que más turismo educativo recibe: son alrededor de 60.000 alumnos y más de 900 micros los que nos visitan por año”.
“Otra clase de turismo es la de los fines de semanas largos: el parque nacional El Palmar está dentro de la microrregión Tierra de Palmares, que tiene ciudades cabeceras como Colón, San José, Villa Elisa, que están posicionadas turísticamente de manera muy fuerte a nivel nacional, entonces los fines de semana largo tienen mucho turismo y por ende visitan El Palmar porque están a sólo 30 minutos. Y otro tipo de turismo es el que tenemos en el verano, tanto el que viene a acampar o a pasar el día, cuya actividad principal es el uso de la playa”.