Ante la devaluación, los productores yerbateros exigen dolarizar el precio de su trabajo
Su situación es muy compleja y piden medidas inmediatas
Los productores de yerba mate de Misiones reclaman una actualización “urgente” de los precios de la materia prima.
La devaluación que hizo el Banco Central y el impacto que esta medida tuvo en la inflación, golpeó duramente al sector yerbatero y sus precios.
Ariel Steffen, referente de esta industria, contó: “Nos están matando, esto nos funde, directamente nos funde. Hoy el costo de la mano de obra se duplicó, el combustible se duplicó, la mercadería se duplicó, todo lo que nosotros usamos se duplicó y el precio de la yerba quedó en la historia”.
El productor expresó que la solución sería dolarizar el precio de la materia prima y fijar en 50 centavos de dólar blue o 60 centavos del dólar oficial el kilo de hoja verde.
Steffen explicó: “De esta manera no tendríamos que discutir precios. Además, todos nos manejamos acá con el dólar en la provincia y el país. Entonces, dejémonos de joder, pongamos un valor dólar y se termina la discusión”.
Como alternativa, el productor planteó “ligar” el valor de la hoja verde al precio del gasoil o ajustar un 100% el valor actual de la materia prima.