POLITICA

Encefalomielitis equina: dejan de realizar análisis para confirmar casos en Santa Fe

SENASA debió tomar nuevas medidas ante la gran cantidad de animales que presentan síntomas

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) decidió modificar el protocolo y ahora se toman como positivos, sin mediar análisis, todos aquellos animales con cuadros que tengan síntomas compatibles con la Encefalomielitis equina.

Facundo Frick, director regional del SENASA, expresó: “En lo que es provincia seguimos con la misma dinámica de los últimos días, cuando se decidió suspender la obligatoriedad de la vacuna para el traslado de los animales hasta el 1° de febrero. Seguimos tomando las denuncias y protocolizando casos”.

El funcionario reconoció: “Ya no se hacen más análisis de laboratorio porque a los equinos que presentan síntomas nerviosos automáticamente se los considera como positivos”.

Con respecto a la vacuna contra la enfermedad, Frick se sinceró: “Se está avanzando mucho y a mediados de diciembre, en el plazo de una semana o diez días, estará saliendo una partida grande”.

Por las dudas, el funcionario cerró remarcando: “La vacuna tiene que ser aplicada por un profesional, no por el dueño. Se debe poner las etiquetas de la vacuna en una libreta y es requerida la firma de un profesional veterinario”.

Autor: Hernán Martín

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *