ECONOMIA

Billetera Santa Fe: Por la demora de pagos aumenta la cantidad de comercios que dejan la aplicación

Los empresarios están eligiendo otras opciones, especialmente Mercado Pago

Jorge Baremberg, referente del Centro Comercial, remarcó: “Es algo particular de cada comerciante, pero si es incierto como va a seguir implementándose Billetera Santa Fe. Es una cuestión que la tiene que definir el gobernador electo, más allá de si el reintegro va a quedar en 5.000 u 8.000 pesos, la realidad es que la inflación se comió el reintegro”.

Y confesó: “Lo que vemos es que la gente la utiliza mayormente en lo que es el rubro alimentación para tratar de morigerar el gasto. Cada colega nuestro sabrá si la usa o no como instrumento de cobro en su local. Hay que tener en cuenta que hay más billeteras en el mercado, como por ejemplo Mercado Pago, que cada vez tiene mayor presencia. Habrá que ver en este aspecto como compite el Estado con Billetera Santa Fe respecto a los privados”.

Sobre los pagos tardíos de la plataforma a los comercios, Baremberg fue sincerísimo: “En un proceso inflacionario el activo de la liquidez en tu cuenta corriente se va licuando hasta que recibimos el dinero. Si la liquidez no se da de un día para el otro el comerciante se ve profundamente perjudicado”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *