Santa Fe: Recomendaciones ante la aparición de yacarés y víboras en la vía pública
La Policía Comunitaria explicó qué hacer ante estos casos cada vez más frecuentes
Los agentes recomendaron dar aviso al 911 para que ellos deriven el llamado y así pueda actuar la Sección Ecológica.
La Policía Comunitaria aconsejó: “Siempre llamar y dar aviso, así el personal idóneo evalúa que hacer. Si el animal está lastimado, se lleva a la Granja la Esmeralda y una vez que es asistido se lo devuelve y se lo inserta al ecosistema.
Con respecto a la aparición de víboras, los agentes detallaron: “Para evitar mordeduras hay que alejarse, no tocarlas, no tratar de agarrarlas y por supuesto no matarlas. Así baja el peligro. Hay que estar atentos y mirar bien por donde uno camina, esa es la clave”.
Si la persona es mordida, los policías explicaron que “en Santa Fe, hay que dirigirse al hospital Cullen. Son los efectores que disponen de suero antiofídico para tratar estas mordeduras: aunque no en todos los casos es necesario aplicarlo, en todos los casos sí es necesaria la atención médica para la desinfección de la herida y el tratamiento de los síntomas. Hay tiempo para llegar a un centro de salud. Es importante tranquilizar al paciente, no hacer torniquetes ni succión. Actuar con rapidez, pero con calma”.