Joven formoseña triunfa en Abu Dabhi, Emiratos Árabes
De trabajar en un call center a brillar en uno de los hoteles más importantes del mundo
Zahira Barnichea trabajaba en la ciudad de Formosa cuando tomó la decisión de irse, “pero no pensé jamás, nunca pensé terminar en Medio Oriente, pero es algo hermoso. Fue todo muy rápido”.
La joven trabaja en uno de los mejores restaurantes latinoamericanos de los Emiratos Árabes Unidos, que está ubicado dentro del Hotel Park Hyatt.
Zahira contó que, para conseguir trabajo allí, le pidieron tener experiencia previa, manejar inglés conversacional y contar con el pasaporte al día.
“Yo había viajado el año pasado a Londres y la experiencia de hablar en inglés no era un problema para mí, y en cuanto a lo laboral, cuando era más chica trabajé para el servicio de mesas de un pelotero que está por la Avenida 25 de Mayo”, remarcó la veinteañera.
Zahira reconoció: ”Al principio tenía miedo por las cuestiones de que acá, la mayoría de las personas son musulmanes, y las mujeres, casi todas están tapadas de pies a cabezas y visten de negro, entonces cuando me veían a mí, de short y musculosa, les parecía raro, igualmente nadie te dice nada, pero te miran raro… y otra cosa que me asustó el primer día es la sirena que suena, parece que es el fin del mundo, pero esa sirena es como un canto de los musulmanes que suena cada cinco horas, y es para que recen, ¡está lleno de mezquitas por todos lados!”.
La joven reconoce que ahora puede ahorrar: “Yo cuento siempre que en Formosa tuve que ahorrar casi un año para comprarme un celular, y acá lo puedo hacer en dos meses. Me sale muy barato irme a Roma o París, el dinero de mi sueldo, me queda prácticamente para comprarme mis cosas; porque la empresa se encarga de darme alojamiento y también comida”.
Además, al cumplir un año de trabajo, Zahira tiene la posibilidad de tomarse un mes de vacaciones pagas, donde le regalan el pasaje de avión para que viaje donde quiera.
Zahira recomienda: “Sé que cada uno tiene sus condiciones, pero si se quiere, se puede. Yo trabajé y ahorré para poder pagarme mi viaje de estudios, lo hice la última vez para irme a Londres, y siempre es con esfuerzo, si se hace con esfuerzo y poniéndole garra, se puede conseguir; mi sueño americano estaba quizás en Estados Unidos, pero la vida me puso acá en Medio Oriente, donde estoy muy feliz, y aprendiendo día a día“.