OPINION

Formosa: comenzó la campaña contra el dengue

El ministro Aníbal Gómez realizó la presentación del plan que se implementará en toda la provincia

En la mañana de este miércoles 25 de octubre, en la Plaza San Martín de la ciudad de Formosa, el funcionario expresó: “Es posible establecer este tipo de trabajo mancomunado y asociado entre la Policía, el defensor del Pueblo, la comunidad educativa y el área de salud”.

Gómez remarcó: “El mosquito, que transmite tanto el dengue, zika y chikungunya, es peri-domiciliario, es decir, está con el hombre, por tanto, las personas, cada cuál en sus hogares, tienen la responsabilidad de luchar contra él”.

El ministro instó a la población a usar correctamente el biolarvicida “que se distribuye gratuitamente y se fabrica en la provincia”, remarcando que “Formosa es la única que lo produce, y es una herramienta muy poderosa para hacer frente al mosquito”.

En torno a la situación epidemiológica, el ministro especificó que el dengue “es una enfermedad endémica” y hay casos en diferentes localidades, remarcando que “sabemos los barrios y los lugares donde el índice larvario es elevado”.

Según Gómez, desde principios de 2023 hasta ahora se llevan detectados aproximadamente 3980 casos y explicó que son dos tipos de virus circulando, 1 y 2, lo que hace que el nivel lo de riesgo aumente en la población, ya que la persona “al infectarse primero con uno y luego con el otro, hace que tenga posibilidades de desarrollar el dengue grave o hemorrágico”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *