Chaco: Demografía del triunfo del “Zorro” Zdero
El radical Leandro Zdero será el próximo gobernador de Chaco, al superar el 45% de los sufragios y lograr la victoria en primera vuelta
Pese a que los chaqueños lo acompañaron y eso le sirvió para derrotar a Jorge Capitanich, no alcanzó un gran triunfo en términos territoriales, ya que de los 69 municipios que acudieron a las urnas, el radical ganó solo en 26. La mayoría quedaron en manos del peronismo en sus distintas variantes.
Después de 16 años, la UCR, un dirigente radical conducirá la provincia y ese triunfo está centrado en la alta adhesión que logró en Resistencia y en Roque Sáenz Peña, dos de los centros urbanos más poblados y que le aportaron más de 120 mil votos de los 315.375 que sumó a nivel provincial.
“Coqui” Capitanich que fue intendente de la capital, entre 2015 y 2019, quedó en segundo lugar en ese distrito con 33,4%, y en la sumatoria entre los tres candidatos del peronismo (Capitanich, el actual intendente Martínez y el ex vicegobernador Juan Carlos Bacilef Ivanoff) reunieron 46,6% de los votos, apenas un 0,04 más que Zdero (46,2%).
Con el triunfo de Zdero se abre un gran interrogante hacia la elección presidencial del 22 de octubre, porque los números de las PASO recuerdan que ni Larreta, ni Bullrich de Juntos por el Cambio ganaron en ninguno de los 25 departamentos provinciales. Ese lejano 13 de agosto, dejó a Massa al tope de 21 de los 25 departamentos y Milei en 4. En esta elección ejecutiva, el representante de Juntos por el Cambio se quedó con la gobernación.
Los datos de algunos de los departamentos del interior merecen un análisis posterior. Zdero ganó en seis de los ocho municipios que limitan al sur de la provincia con Santa Fe, allí donde una semana atrás Maximiliano Pullaro resultó electo gobernador con el 58,4%. En esos municipios, el “Zorro” alcanzó los mejores guarismos superando el 65% en Coronel Du Graty.
Con el apoyo irrestricto del gobernador Valdés de Corrientes, tuvo sus mejores números en los municipios vecinos, como por ejemplo Las Palmas (57,5%); o Misión Nueva Pompeya (52,3%). Mientras se conocían estos datos, Capitanich –casi en soledad- esperaba la llegada de una avalancha de votos hacia su Frente Chaqueños que le diera la posibilidad de alcanzar el ballotage.
La elección del todavía mandatario provincial fue muy irregular, un aplastante 70,4% de los votos en el municipio de Enrique Urien y un 75% en el municipio lindero de Samuhu. Al norte de la provincia, en la frontera con Formosa, el gobernador alcanzó un 79,6% de los votos en El Espinillo.
Pero esos datos no le alcanzaron y su suerte estaba echada, Leandro Zdero nunca bajó de esa media de 46 puntos que le permitieron festejar en su bunker. Un derrotado Capitanich le permitió al radicalismo ubicar el quinto gobernador bajo el lema de Juntos por el Cambio. El cambio parece estar dentro de una alianza opositora que cruje y como dicen los “boinas blancas”, que se doble y no se rompa. Parece que esta vez se romperá el sello que supo reunir al PRO con la UCR.