OPINIONPATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL

En la Casa porteña de Entre Ríos: Los amantes del fenómeno OVNI presentaron ALAS

América Latina por Aeroespacios Seguros (ALAS), es un proyecto que promete contribuir al entendimiento y la seguridad en el ámbito aeroespacial de la región

El evento se desarrolló en la Casa de Entre Ríos, ubicada sobre la Av. Callao, donde se dieron cita los seguidores del fenómeno OVNI, junto a investigadores, técnicos y profesionales de la aviación llevaron para abordar los denominados FANI (Fenómenos Aéreos No Identificados).

Entre los disertantes estuvieron las investigadoras Silvia y Andrea Pérez Simondini, el periodista Fernando Silva Hildebrandt, el piloto civil Pablo Ducau, y el investigador Pablo Álvarez.

Los panelistas se refirieron a los casos de Victoria (Entre Ríos), y se adentraron en los pormenores de la desclasificación de Documentos Oficiales en la República Argentina, a través de CEFORA. Posteriormente se efectuó el lanzamiento de ALAS, proyecto que promete contribuir al entendimiento y la seguridad en el ámbito aeroespacial en nuestra región.

Los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANI) incluyen velocidades hipersónicas, vuelos en contra de la gravedad y comportamientos aerodinámicos desconcertantes, que son seguidos y estudiados por funcionarios de inteligencia, expertos en defensa y científicos que dedican años de estudio para interpretar esos fenómenos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *