MUSICA Y FIESTAS POPULARESPATRIMONIO HISTORICO Y CULTURALPUEBLOS Y PARAJES

Garuhapé (Misiones): Investigadores hallan material arqueológico

Un proyecto de investigación de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) halló indicios de una antigua ocupación humana prehispánica

El proyecto de investigación, es dirigido por la Dra. Norma Oviedo, y está integrado por un equipo interdisciplinario que incluye docentes, investigadores y alumnos de Historia, Arqueología, Antropología Social, Comunicación Social y Turismo.

Bajo el título “Misiones y su historia prehispánica. Puesta en valor y activación patrimonial del sitio arqueológico de Cueva 3 de Mayo (Garuhapé, Misiones, Argentina)”, emprendió sus actividades de investigación en el año 2020.

Inicialmente las tareas desarrolladas se refirieron a investigaciones realizadas en la Cueva Tres de Mayo, o Gruta India, donde se ha confirmado, mediante excavaciones arqueológicas realizadas en los años ’60 y posteriormente en 2013, que en ese sitio se encuentra la ocupación humana más antigua de la región, que dataría de 4000.

En los primeros días de agosto, se ingresó en los terrenos lindantes con el Parque Municipal Natural Gruta India, donde se encuentra la denominada Cueva del Puma, donde se hallaron herramientas elaboradas en piedra, fragmentos cerámicos y partes óseas.

Las arqueólogas del equipo estimaron que podría tratarse de una ocupación humana de entre 800 y 1000 años antes del presente, y que posiblemente tenga una conexión histórica con la Gruta India (Cueva Tres de Mayo).

La prospección arqueológica consiste en el primer acercamiento al territorio que permite determinar la posible naturaleza de un sitio arqueológico, para así poder proyectar, en el futuro, una excavación arqueológica (que se realiza con otros recursos materiales y mayor equipo humano).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *