Delta del Paraná: Viajes turísticos en barco para cazar aves autóctonas
Decenas de patos muertos a orillas del río, impulsó a la Justicia la prohibición de matanza de cinco especies
La embarcación que programaba los viajes de cacería pertenece a la empresa Duck Hunting Argentina que promociona y vende viajes a turistas extranjeros con la finalidad de cazar aves autóctonas.
El Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas) y la Red Argentina Contra el Tráfico de Especies Silvestres (Ractes) fueron los encargados de distribuir imágenes y videos de la lujosa embarcación que traía a cientos de turistas a matar patos sobre el Río Paraná.
La empresa de “El barco de la muerte” ofrecía en su sitio web una experiencia “que se encuentra a sólo 25 minutos de Rosario y a dos horas y media de Buenos Aires”.
Las aves autóctonas protegidas, eran el blanco elegido por los cazadores en el Delta. En los vídeos e imágenes difundidas por los proteccionistas se pueden observar centenares de animales muertos a orillas del Río Paraná.
Las organizaciones sumaron otra denuncia: montañas de patos muertos a balazos a la vera de la ruta provincial 11 para que se los coman los perros de la zona.
La respuesta de la Justicia entrerriana al recurso de amparo fue positiva. Dejó sin efecto de forma parcial la resolución de mayo de este año por lo cual las especies de patos Picazo, Sirirí Pampa, Sirirí Colorado y Barcino y el Inambú Común ahora son aves protegidas.