PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURALPUEBLOS Y PARAJES

Chaco: En Campo del Cielo se celebra el Día Internacional del Asteroide

En el corazón del monte chaqueño, precisamente en Campo del Cielo, se encuentran dos de los meteoritos más grandes del mundo

Por estos días la Reserva Natural y Cultural Pigüen N´Onaxá “Campo Del Cielo”, será la sede del evento organizado por el gobierno chaqueño para conmemorar el Día Internacional del Asteroide.

El Día del Asteroide es un acontecimiento anual a nivel mundial que se celebra en el aniversario del evento de Tunguska en 1908, cuando un asteroide arrasó unos 2150 kilómetros cuadrados de bosque en Siberia y por tal motivo la ONU proclamó que se realice globalmente cada 30 de junio.

Campo del Cielo es una región ubicada entre las provincia de Chaco y Santiago del Estero en la que hace unos 4000 años impactó una gran lluvia de meteoritos. Del resultado de la explosión en la atmósfera de un asteroide de alrededor de 840.000 kilos, se encontraron dos de los meteoritos más grandes del mundo, llamados “El Chaco” y “Gancedo”, que se pueden observar en la Reserva Natural Cultural Pigüen N”Onaxá.

Está ubicado a unos 12 km de la localidad de Gancedo y a 350 km de Resistencia, esta Reserva Natural Cultural y Museo a Cielo Abierto, dispone también de un Centro de Interpretación donde se exhiben 300 meteoritos, además de esquemas y dispositivos interactivos que permiten a los visitantes revivir el cataclismo cósmico.

Este año, es organizado entre el 29 de junio y el 1 de julio, por el Instituto de Turismo del Chaco junto a Astronor, la Municipalidad de Gancedo, los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible; de Gobierno y Trabajo; el Instituto de Cultura y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación el Asteroid Day en Chaco.

El programa de actividades incluye conversatorio entre astrónomos, universidades, comunidades, sobre Experiencias de Turismo Astronómico y futuras acciones en conjunto; show de luces y sonidos. También se podrá degustar la gastronomía y los Sabores del Chaco con la presentación del postre dulce “Explosión del Cielo” a cargo de Beatriz Gutiérrez, además de recorridos en circuito de meteoritos y cráteres con guías de sitio de la comunidad Moqoit. El Parque Temático tiene ingreso gratuito y se puede visitar todo el año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *