Si visitas Misiones te proponemos un recorrido alternativo y fascinante
Podes llegar a Misiones, en avión, en auto o por ómnibus, pero hay que tener en cuenta que la Ruta Nacional 12 la recorre de punta a punta y por esta vía podrás llegar a lugares fuera del circuito tradicional. Iguazú, Eldorado, San Pedro o los alrededores de Posadas son una excelente elección
Obviamente que si visitas Misiones, tendrás que recorrer las Cataratas del Iguazú, aunque lo hayas hecho muchas veces, nunca está de más una nueva visita (siempre descubrimos cosas nuevas), pero nosotros queremos que recorras la ciudad, que está llena de lugares como el Puerto, las ferias artesanales, los barrios donde viven nuestros pueblos originarios.
Hoy te queremos mostrar otros lugares que no te podes perder en la bella Misiones. Eldorado es una de las ciudades más conocidas de la provincia y es una invitación durante todo el año para poder conectarte con la naturaleza. No perderse el clásico paseo por su costanera, y la visita al Parque Natural Municipal Salto Küppers, un área protegida muy cerquita de la ciudad y tiene 64 hectáreas, en las cuales se conserva una gran diversidad de especies características de la ecorregión.
También hay que darse una vuelta por el Parque Lago Ziegler, un espejo de agua natural de tres hectáreas en donde los habitantes de Eldorado realizan sus salidas y reuniones recreativas a diario.
Si contamos con un vehículo nos podemos alejar de la Ruta Nacional 12, para llegarnos a San Pedro y podemos visitar los Saltos de Moconá. El camino en medio de la selva nos permitirá observar en vivo la belleza natural, además de ver un desnivel de agua que forman los saltos de manera extraña ya que están de forma paralela a la corriente del agua. Como yapa una caminata por la Reserva de la Biosfera Yabotí, al atardecer nos cargará de energía para continuar nuestro viaje.
Misiones tiene una rica historia con la instalación de sacerdotes jesuitas que dejó lo que se llaman las Ruinas de San Ignacio, donde el visitante se puede conectar con la historia de la provincia. Declaradas como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, se tratan de ruinas jesuíticas formadas por cuatro complejos (San Ignacio es uno, y los otros tres son: Santa Ana, Loreto y Santa María).
El final de la travesía misionera debería completarse con la capital, Posadas como principal punto de hospedaje y poder conocer sus lugares históricos, sus plazas y sus grandes espacios verdes, siempre hay que consultar el calendario de eventos, ya que la provincia tiene un nutrido programa de festejos y los podremos disfrutar de manera gratuita.
Como opción final y a pocos kilómetros de Posadas, hay que llegare hasta el Parque Temático De La Cruz que se encuentra en Candelaria, donde se puede realizar una observación de la vista panorámica. Antes de irnos a nuestros lugares de origen, podes ir caminando hasta la Capilla Santa Ana o deleitarte con algún plato en base a pescado de la gran oferta gastronómica que podrás conseguir en la hermosa Costanera.