POLITICA

Santa Fe: Preocupa la falta de profesionales en pediatría y neonatología

La ministra de Salud santafesina, Sonia Martorano, confirmó que la provincia declaró la emergencia en las áreas de pediatría y neonatología en un intento por mejorar la situación a nivel de recursos humanos y resolver trabas burocráticas y administrativas que dificultan el pago de las horas extras

La titular de la cartera sanitaria quedó habilitada para trasladar médicos y enfermeros, aumentarles la carga horaria y abonarles un plus, durante los próximos 90 días, que resulta la etapa de mayor demanda por cuadros respiratorios

En el marco del fuerte brote de sintomatología que afecta a las vías respiratorias que se registra, los profesionales especializados en salud infantil deben redoblar sus esfuerzos para poder atender la importante demanda de niños y bebés. Esta situación se ve agravada por las bajas temperaturas y la escasa cantidad de especialistas que tiene Santa Fe.

El decreto refrendado por las autoridades de la provincia autoriza a la Dirección General de Administración de la cartera sanitaria a liquidar y transferir a hospitales y SAMCos hasta la suma de 214 millones con el objetivo de fortalecer los servicios de pediatría y neonatología.

Martorano recordó que “la pandemia nos hizo olvidar de muchas cosas. En 2020 y 2021 no tuvimos prácticamente internaciones en terapia de patologías respiratorias habituales porque los niños y niñas no iban al jardín, a la guardería, no había presencialidad. En 2022 tuvimos algunos cuadros pero poco. Ahora en 2023, con presencialidad total y cambios inmunológicos en los chicos que no tuvieron el contacto habituado en los últimos años estamos con esta alta demanda”, indicó.

Santa Fe tiene hoy 1.600 pediatras, de los cuales 930 están en Rosario y 350 en Santa Fe. El resultado de esta inequidad, afecta mucho más al sistema de guardias donde no llegan a 300 los profesionales para todo el territorio santafesino. Esta situación intenta resolverse con este presupuesto extra que permitirá abonar los días extra que trabajen los profesionales durante este período de 90 días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *